Generales Escuchar artículo

VIERNES NEGRO PARA EL GOBIERNO DE MILEI: EL DÓLAR ROZA LOS $1.500 Y SE DESPLOMAN BONOS Y ACCIONES

La tensión cambiaria se agudiza pese a la intervención del Tesoro estadounidense; los mercados reaccionan con fuerte volatilidad y caída de activos argentinos.

VIERNES NEGRO PARA EL GOBIERNO DE MILEI: EL DÓLAR ROZA LOS $1.500 Y SE DESPLOMAN BONOS Y ACCIONES

La tensión cambiaria se agudiza pese a la intervención del Tesoro estadounidense; los mercados reaccionan con fuerte volatilidad y caída de activos argentinos.

El mercado financiero volvió a golpear con fuerza al Gobierno nacional este viernes, en una jornada marcada por la desconfianza y la escalada del tipo de cambio. El dólar oficial trepó hasta los $1.485 en el Banco Nación, frente a los $1.435 del día anterior, mientras que las intervenciones del Tesoro de Estados Unidos, confirmadas por su secretario Scott Bessent en la red X, no lograron contener la presión cambiaria.

El dólar mayorista avanzó 4,4% hasta los $1.464, acercándose al techo de la banda cambiaria de $1.489. En tanto, el dólar MEP subió 3,2% hasta $1.521,88, y el contado con liquidación —donde también hubo intervención del Tesoro norteamericano— aumentó 3,1% hasta $1.536,88. Paralelamente, los bonos soberanos argentinos registraron caídas de hasta 2,8% (GD41) en la bolsa de Nueva York, y las acciones locales mostraron un comportamiento dispar, con leves subas como la de Edenor (+1%) y descensos de hasta 3,5% en papeles bancarios como Galicia.

La combinación de una creciente demanda de cobertura en dólares y la falta de señales de estabilidad económica profundizó la tensión financiera, configurando un nuevo “viernes negro” para la administración de Javier Milei en medio de un clima de incertidumbre política y económica.

Comentarios
Volver arriba