Generales Escuchar artículo

La actividad industrial cayó 3% interanual en agosto

Un informe de la UIA mostró retrocesos en producción, ventas y empleo, con expectativas moderadas y un horizonte de recuperación incierto.

La actividad industrial cayó 3% interanual en agosto

Un informe de la UIA mostró retrocesos en producción, ventas y empleo, con expectativas moderadas y un horizonte de recuperación incierto.

La actividad industrial registró en agosto una caída estimada del 3% interanual, de acuerdo con el relevamiento anticipado del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU). En la comparación mensual, tras la baja de 2,3% en julio, el nivel de producción se mantuvo prácticamente sin cambios, reflejando una dinámica débil. El Monitor de Desempeño Industrial (MDI) alcanzó los 45,3 puntos, por debajo del umbral de expansión.

El informe detalló que las empresas continúan reportando contracciones en sus principales variables. El 43,5% informó una disminución de las ventas, el 36,3% redujo su producción y el 24,4% achicó su plantilla laboral, el nivel más alto de la serie. La menor demanda interna fue señalada como la principal preocupación (40,1%), con un peso considerable de la demanda interindustrial (22,5%). En este contexto, las expectativas empresariales también se deterioraron, con menos firmas proyectando mejoras en el corto plazo.

El estudio mostró que 9 de los 16 sectores industriales sufrieron retrocesos interanuales, entre ellos Prendas de vestir, cuero y calzado (-10,7%), Productos textiles (-10,1%), Productos de metal (-8,5%) y Vehículos automotores (-8,4%). También registraron bajas Maquinaria y equipo (-4,7%), Alimentos y bebidas (-3%) e Industrias metálicas básicas (-2%). Por el contrario, crecieron Muebles y colchones (+23,3%) y Otro equipo de transporte (+12,2%), impulsado por la fabricación de motocicletas.

En términos de subsectores, el 54% mostró caídas interanuales (37 de 68 relevados). Tras el repunte registrado en el tercer trimestre de 2024, la industria volvió a niveles similares con tendencia descendente. En el acumulado de 2025, la producción superó levemente al mismo período de 2024, debido a la baja base de comparación, aunque se mantiene cerca de un 10% por debajo de 2023. Sólo las ramas vinculadas a la cosecha lograron una mejora en el período (+1,6% respecto al acumulado de julio de 2023).

Volver arriba