Locales Escuchar artículo

CATAMARCA INCORPORA EL JUICIO POR JURADOS EN LAS ESCUELAS

La provincia impulsa un programa educativo pionero que promueve la participación ciudadana y el acceso a la justicia.

CATAMARCA INCORPORA EL JUICIO POR JURADOS EN LAS ESCUELAS

La provincia impulsa un programa educativo pionero que promueve la participación ciudadana y el acceso a la justicia.

Catamarca se convirtió en la primera provincia del país en incluir la enseñanza del Juicio por Jurados dentro del sistema educativo. La iniciativa, formalizada a través de un convenio entre la Corte de Justicia y el Ministerio de Educación, busca fortalecer la formación cívica de los jóvenes, promover los valores democráticos y acercarlos al funcionamiento del sistema judicial.

El programa, denominado “Justicia en las Escuelas, Juicio por Jurado”, propone una experiencia educativa que combina teoría y práctica. En una primera etapa, funcionarios judiciales visitarán establecimientos educativos para brindar charlas sobre los fundamentos constitucionales del sistema de jurados, los derechos y deberes ciudadanos, y la importancia de la participación popular en los procesos judiciales.

La segunda fase incluye la realización de simulacros de juicios por jurados, en los que los estudiantes asumen distintos roles —jueces, fiscales, defensores, testigos o jurados— y debaten sobre casos hipotéticos relacionados con problemáticas actuales como el bullying o el grooming. El objetivo es que los jóvenes comprendan de manera vivencial el funcionamiento de la justicia y la responsabilidad ciudadana en la toma de decisiones.

El lanzamiento oficial del programa se llevó a cabo en Tinogasta, con la participación de autoridades judiciales y educativas encabezadas por la coordinadora Rita Verónica Saldaño, la ministra Fernanda Rosales Andreotti y los ministros Miguel Figueroa Vicario y Jorge Bracamonte. Hasta el momento, ya se realizaron actividades en distintas instituciones educativas con la participación de 137 estudiantes.

Desde la coordinación destacaron que esta propuesta “refleja el compromiso del Poder Judicial con la educación y con la formación de ciudadanos responsables, capaces de comprender el valor del juicio por jurados como herramienta de participación democrática”. El programa será implementado de manera progresiva en escuelas de toda la provincia, priorizando el acceso equitativo al conocimiento y la construcción de ciudadanía.

Comentarios
Volver arriba